Un Clásico Vintage

¿Qué son
las cápsulas SPU?

60 años de historia del producto

El
sonido Ortofon

Ninguna otra empresa ha mantenido un modelo de cápsula en su gama de productos durante tantos años. La SPU fue utilizada por las primeras compañías de radiodifusión, entre las cuales la marca Ortofon ya era bien conocida por el primer sistema de bobina móvil (MC): el sistema mono de Ortofon en la pequeña carcasa negra tipo A. El llamado "sonido Ortofon" se convirtió en sinónimo del sonido de la SPU desde una etapa temprana.

De cápsulas a pick-ups

Estableciendo el estándar

El término "SPU" significa "stereo pick-up", ya que en los años 50 y 60 a las cápsulas se les llamaba "pick-ups". El SPU original se presentó para satisfacer la demanda de cápsulas que pudieran reproducir los nuevos discos estéreos. Basado en la tecnología y experiencia de 10 años de Ortofon en cápsulas mono, el SPU estableció de inmediato el estándar para aplicaciones profesionales y audiófilas.

Dominando el sonido de precisión

El legado de sonido de Ortofon

La cápsula SPU es el pilar de lo que ha llegado a conocerse como el distintivo "sonido Ortofon." Lanzada en 1960, la SPU marcó un momento revolucionario en la tecnología de audio. Lo que hace a la SPU perdurable no solo es su creación, sino también la solicitud de patente de 1960, que encapsula elementos clave que continúan definiendo su diseño e influyen en la producción de cápsulas de bobina móvil (MC) en la actualidad.

La patente de la SPU es un testimonio de su ingenio, cubriendo aspectos esenciales como la armadura cuadrada, el cable de retención con un punto de flexión, la suspensión de goma y el cepillo de latón en el cilindro del polo. Estos componentes no solo formaron la base de la patente original sino que continúan siendo integrales para el diseño de la SPU, dando forma a su perfil sonoro e influyendo la producción de cápsulas MC.

El único e inigualable SPU

La cápsula
que sobrevivirá a todas las demás

El Sr. Gudmandsen, uno de los principales ingenieros de Ortofon en aquel entonces, desempeñó un papel principal en el desarrollo de esta cápsula. 10 años antes, el Sr. Gudmandsen había estado profundamente involucrado en el sistema básico de cápsulas Mono MC de Ortofon. En ese momento, el Sr. Gudmandsen, por supuesto, no contaba con las instalaciones sofisticadas que ahora forman parte del desarrollo de la empresa. No obstante, su talento para la reproducción de sonido musical y su toque de genialidad le permitieron crear LA CÁPSULA que superaría a todas las demás.

El Sr. Gudmandsen a la derecha y el entonces CEO de Ortofon, el Sr. Rohmann a la izquierda.

Innovando el Sonido Analógico

El impacto de Ortofon en los estándares de grabación

Paralelamente a este desarrollo, Ortofon desarrolló un cabezal de corte estereofónico para la masterización de discos, y la experiencia y las actividades de desarrollo de Ortofon en la fabricación de transductores para equipos de reproducción analógica establecieron nuevos estándares para el área en esos días.

El papel crucial del hilo de retención

Creando sonido eterno

La fabricación del cable de retención con punto de flexión se basó en el innovador proceso de niquelado de Ortofon. Este componente fundamental era esencial para suspender y asegurar las partes oscilantes en los primeros SPU y hoy sigue siendo un componente clave en la producción de cápsulas MC.

Como resultado, el SPU no solo ha soportado la prueba del tiempo, sino que se ha convertido en una fuerza guía, no solo para el sonido característico de Ortofon, sino también para el panorama más amplio del audio de alta calidad. La combinación única de elementos patentados ha dejado una marca indeleble en la forma en que se fabrican las cápsulas MC hoy en día, asegurando que el legado del SPU viva en cada nota y matiz del "Ortofon sound".

  • Explora la Serie SPU

    ¡Experimenta el "Ortofon sound" con un clásico SPU!

  • Encuentra Accesorios SPU

    Explora nuestros diferentes accesorios SPU.