La Caja de Colección SPU - un auténtico objeto de colección
En 2011, decidimos dar a nuestros fanáticos del SPU de todo el mundo la oportunidad de conseguir una colección de los cuatro SPU más famosos, cada uno de ellos siendo un artículo de coleccionista muy especial:
Estas cuatro cápsulas SPU más famosas representan la diversidad de soluciones técnicas y materiales, y reflejan el continuo desarrollo tecnológico a lo largo de los últimos 50 años.
La caja del coleccionista SPU viene completa con un folleto que abarca la historia de Ortofon, la historia de SPU y la descripción de los productos.
Estas 4 cápsulas están fabricadas exactamente como los modelos originales y son tan genuinas como las unidades de producción originales.
Todos los materiales y técnicas se han mantenido cuidadosamente a lo largo del proceso de fabricación.
El SPU, presentado en 1959, abrió el camino para los siguientes 50 años de diseño de cápsulas de alta gama: un generador que incorpora dos bobinas de baja impedancia, enrolladas con un hilo de cobre muy fino y cruzadas de tal modo que las dos paredes del micro-surco estéreo de un LP generen dos señales discretas con máxima separación.
El SPU es la única cápsula estéreo de Ortofon que se ha mantenido desde 1959 y, a nivel mundial, se ha ganado una reputación inigualable por su extraordinaria reproducción de sonido analógico.
Como inventor de la famosa cápsula estéreo SPU en 1958, muchos amantes de la música consideran todavía hoy que no hay nombre más vinculado a la historia de la reproducción analógica que Ortofon. El hecho de que Ortofon haya mantenido la SPU en producción durante medio siglo dice mucho sobre la solidez de su diseño.
El modelo SPU original, diseñado por el Sr. Robert Gudmandsen en 1959, introdujo el concepto de baja impedancia de bobina. Como base para reproducir unas frecuencias altas excepcionales, este concepto se ha perfeccionado con los años.
A comienzos de los años sesenta, Ortofon era el fabricante de bobina móvil líder, con la gama SPU compuesta por tres modelos: E (aguja elíptica), G (Portacápsulas estándar SME-fit G-shell) y T (con o sin transformador elevador).
El SPU Gold Reference
El SPU Gold Reference, presentado en 1989, se lanzó en una edición limitada de 335 unidades.
Características:
-Cantilever: Gold plated Alu
-Aguja: Replicant 100
-Cable de la armadura: 99,99999% cobre
-Imán: Alnico
-Cuerpo: aleación de aluminio y magnesio
Gracias a estas mejoras, se pudo reducir la fuerza de seguimiento y lograr una respuesta de frecuencia más lineal.
En cuanto al sonido, el Gold Reference es un auténtico SPU, reconocido por su hermoso y fluido rango medio, aunque con un leve toque extra de detalle.
El SPU 85th Anniversary
Las características únicas del SPU 85 incluyen una carcasa extraordinaria hecha de madera japonesa Haya Hida, reconocida por su gran fortaleza y dureza. Para el exclusivo tratamiento de la superficie, se empleó la técnica ancestral de laca Urushi japonesa, de 6000 años de antigüedad, con el fin de lograr una superficie multicapa resistente, duradera y de un hermoso color granate oscuro.
\nPara incidir en el sonido del sistema motriz, se diseñó un nuevo concepto de cableado para las bobinas de la armadura, denominado “AUCURUM”, que ofrece una conductividad extraordinariamente alta y una notable resistencia a las condiciones ambientales.
Características:
\nCantilever: Aluminio
\nAguja: Nude Elliptical
\nCable de la armadura: AUCURUM, una aleación de cobre muy puro y oro
\nImán: Neodimio
\nCarcasa: Haya Hida empleando la técnica de laca Urushi