Una introducción al vinilo

Diseño de cápsulas
con Leif Johannsen

¿Qué hace que
una cápsula sea buena?

Sumérgete en los detalles mientras Leif Johannsen, Director de Acústica e Investigación de Ortofon, te lleva a través de un viaje por el diseño de cápsulas. En esta serie de videos de cuatro partes, aprenderás todo lo que hay que saber sobre cómo funciona una cápsula, qué tecnologías de cápsulas se utilizan, qué materiales se emplean en una cápsula y, finalmente, qué tipos de agujas existen y cómo se diferencian.

Video de introducción

Una mirada profunda
en la reproducción de vinilo

Profundiza en cada detalle mientras Leif Johannsen, Jefe de Acústica e Investigación de Ortofon, te guía en un recorrido por el diseño de cápsulas. En esta serie de videos de cuatro partes, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre:

  • ¿Cómo funciona una cápsula?
  • ¿Qué tecnologías empleamos en nuestras cápsulas?
  • ¿Qué materiales se utilizan en una cápsula?
  • ¿Qué tipos de agujas existen y en qué se diferencian?

Tecnologías de cápsulas

¿Qué son las tecnologías de cápsulas?

En este video, aprenderás sobre cuatro tecnologías de cápsulas, cómo funcionan y cómo pueden mejorar la experiencia de escucha. Leif Johannsen, Jefe de Acústica e Investigación de Ortofon, te llevará a través de la física de:

1) Split Pole Pins, que trata sobre el magnetismo y cómo reducir la pérdida de energía y, como resultado, la pérdida de la señal musical. 

2) Selective Lazer Melting, que se trata de fabricar cajas sin vibraciones no deseadas. 

3) Field Stabilizing Element, que trata de mejorar las propiedades del campo magnético en las bobinas móviles y, finalmente

4) Wide Range Damping, que trata de mejorar las propiedades del sistema de suspensión de goma en la cápsula.

Principios de las cápsulas

¿Cómo funciona una
cápsula de phono?

En este video, Leif Johannsen te presenta dos principios principales de cápsulas: Moving Magnet e imán móvil y bobina móvil o Moving Coil. Ambos principios tienen ventajas y abren diferentes posibilidades para el diseño de la cápsula, incluyendo el uso de materiales, la implementación de tecnologías y la elección de agujas.

Aprenderás cómo funcionan de manera diferente los dos sistemas, cómo la música se conduce desde el surco y viaja a través de la cápsula, y cómo cada principio ofrece diferentes beneficios.

El poder de los materiales

¿Qué materiales
se utilizan en una cápsula?

El capítulo tres profundiza en el poder de los materiales usados en las diferentes partes de una cápsula y su impacto significativo en el rendimiento. Este capítulo abarca los siguientes temas:

  • La carcasa de la cápsula y las diversas ventajas de los materiales empleados.
  • El sistema magnético, donde descubrirás los imanes de neodimio y su alta densidad de energía.
  • Las diferencias en las propiedades de amortiguación del caucho.
  • Las armaduras magnéticas, semimagnéticas y no magnéticas.
  • El cantilever y los distintos materiales utilizados para cantilevers, incluyendo aluminio, boro y diamante.

El mundo de las agujas

¿Cuáles son los
distintos tipos de agujas?

En este video final, Leif Johannsen nos guía por el fascinante mundo de la aguja, una parte delicada pero indispensable de la cápsula que desempeña un papel crucial al traducir las ondas microscópicas extraídas del surco en momentos musicales cautivadores. Leif nos llevará en una exploración exhaustiva de siete variaciones distintas de aguja. Desde los diamantes montados hasta los diamantes macizos, profundizará en las intrincadas sutilezas de las formas de diamante y las áreas de contacto, revelando las ventajas de cada diseño.