DJ ND tuvo la oportunidad de conocer a DJ Skillz, recién coronado Campeón Mundial de DMC por segundo año consecutivo. Breve charla con el hombre detrás del título, también conocido como Jimmy. Un vistazo a su trayectoria, logros y planes para su futura carrera.

DJ Skillz - recién coronado Campeón del Mundo DMC

DJ ND: ¿Cómo te pusiste en contacto con el mundo del scratch?

- Buena pregunta. Es una mezcla de circunstancias. Primero que nada, como adolescente en los 90, fui influenciado por DJ Cutkiller. Cutkiller era (y aún es) uno de los DJs más grandes de la escena del hip hop francés, conocido en toda Europa por ser uno de los primeros DJs en producir mixtapes oficiales con intros locas llenas de cortes, backspins y mezclas rápidas. Además de eso, estaba metido en el skate, y los DJs a menudo venían a los skate parks para hacer sets de hip hop o simplemente hacer scratch sobre ritmos increíbles. Por todo esto, me interesé en el scratching y participé en mi primer DMC Championship en 2007.

Después de eso, por supuesto, conocemos tu increíble trayectoria: 8 títulos consecutivos en los DMC franceses, múltiple finalista en el DMC Mundial hasta que en 2018 tomaste el título mundial por primera vez. La perseverancia es definitivamente una de tus cualidades, ¿no es así?

- La gente a menudo me describe como una persona obstinada y terca. Creo que lo soy. Si me pongo una meta, no me rindo tan fácilmente. Y eso fue lo que sucedió en mi trayectoria en el DMC también.

DJ ND: Ganar las finales mundiales el año pasado realmente no te detuvo. Regresaste por más…

- Sí. Debido a algunas circunstancias, tuve un poco de tiempo este verano para trabajar en un nuevo espectáculo. Me dije a mí mismo, tomemos 10 días para crear tantas cosas geniales como sea posible, y si creo que vale la pena, defenderé el título… Acepté el desafío y después de 10 días, mis 6 minutos estaban prácticamente listos. Y así decidí defender el título.

Por supuesto, no fue una decisión fácil. Los turntablists son muy críticos entre sí. Sé que corrí el riesgo de ser criticado, especialmente si no volvía a ganar el título. Pero no temo a las críticas, mientras sean constructivas. Sabía que con el set que armé, tenía una oportunidad de ganar. Así que simplemente lo hice.

Tuve algunos problemas técnicos con los giradiscos y no me sentí realmente cómodo durante mi set. Pero aún así, hice lo que vine a hacer y eso es lo más importante para mí.

 

DJ ND: ¿Cuál es tu secreto para manejar toda esa presión?

- No lo sé. Cada batalla es tan diferente. El año pasado, en las Finales Mundiales de DMC, terminé en 2º lugar después de la ronda de clasificación. Era el retador. No sentí presión, no tenía nada que perder y eso me dio un gran impulso. Este año fue diferente. Cuando defiendes tu título, tienes toda la atención. La presión es mucho mayor. Unos días antes de la competencia, dudaba un poco. Pero al mismo tiempo me mantuve confiado y creí en mis posibilidades.

¿Cómo luce tu horario de preparación?

- Usualmente, me gusta tomarme mi tiempo para encontrar patrones, mejorarlos y encontrar nuevos lugares. Me gusta trabajar con loops reales sin editar demasiado mis cosas. Mi construcción es bastante básica desde ese punto de vista comparado con otros DJs. Este año eso fue diferente. Trabajé en una gran maratón, como ya expliqué.

DJ ND: Has estado en el juego desde que Serato se introdujo y permitió competiciones. ¿Cómo ves la evolución del equipo para DJs y las posibilidades que están trayendo? ¿Es un activo o un inconveniente?

La tecnología nos ha dado oportunidades para encontrar nuevas ideas, nuevas técnicas. Eso es importante para la evolución del turntablism. En los años 90 y a principios de los 2000, la generación anterior de turntablistas llevó el arte a otro nivel. Realmente llevaron las habilidades técnicas y las posibilidades al límite. Así que, de alguna manera, la evolución del equipo para DJs ayudó a los DJs a venir con nuevas ideas y encontrar su propio estilo. Pero tengo que admitir que veo menos habilidades técnicas puras hoy en día que hace algunos años. Algunos dicen que la tecnología lo hace todo más fácil. De alguna manera, así es, pero para mí un verdadero turntablista es capaz de dominar las técnicas antiguas y nuevas para crear algo innovador con la herencia del pasado.

DJ ND: Hoy en día, ser DJ es realmente diverso. Portablism, turntablism, batallas de scratch, batallas de fiesta. El movimiento es enorme y, a la vez, sigue siendo un nicho. ¿El turntablism perdió su oportunidad de volverse mainstream?

No lo creo. Chicos como C2C hicieron que la música scratch se volviera mainstream. Llevaron su música, creada completamente en giradiscos, a lo más alto de las listas. El turntablism es la forma más hardcore de ser DJ. Es para frikis. No todos entenderán esa forma de arte. Es complicado convertirlo en una tendencia.

En los últimos años, más y más jóvenes DJs han llegado a la escena del turntablism y están actuando bastante bien en las batallas. ¿Cómo explicas eso?

Noté eso e investigué un poco. Es interesante ver que la mayoría de estos jóvenes DJs son hijos o familiares de los DJs que, por sí mismos, fueron turntablists hace 15-20 años. La mayoría de los DJs de la nueva generación se sintieron inspirados o influenciados por un padre, un tío o un hermano que entró en el juego del scratch en algún momento durante las últimas dos décadas. También es interesante notar que estos jóvenes DJs han revivido muchos patrones y técnicas antiguas. Es parte del legado del turntablism que está volviendo.

DJ ND: Cuéntanos sobre tus planes. ¿Qué sigue ahora después de haber ganado 2 títulos mundiales? ¿Producción? ¿Fiestas? ¿Más batallas?

No creo que valga la pena seguir compitiendo. Después de obtener mi segundo título, la gente empezó a decirme que debería ir por un tercer título consecutivo, al igual que Craze. Para ser honesto, no es necesario para mí. Sólo hay un DJ Craze... Correr tras títulos no tiene sentido. Si continúo batallando, seguramente seré categorizado como un técnico puro, centrado únicamente en el turntablism en su forma más pura, y será difícil reorientar mi carrera. Mis próximos objetivos son la producción y las actuaciones en los festivales, y seguiré viviendo mi pasión. Estoy trabajando en un álbum junto con SAYAN, quien me ha ayudado a producir las rutinas en los últimos años. En cuanto a las batallas, ya tengo 4 títulos mundiales. Ha llegado el momento de enfocarme en algo más. Un nuevo capítulo está comenzando.