Odilon no necesita presentación. Ya tienes uno de sus breaks/loopers en tu computadora portátil o alguna de sus rutinas en mente.

Conoce a DJ Odilon: creador de música en vivo, turntablista y beatmaker.

DJ ND tuvo la oportunidad de entrevistar a Odilon para una entrevista exclusiva sobre su carrera, objetivos y visión de la escena actual de DJ/giradiscos.

DJ ND: Odilon, estás activo como DJ, productor, y estás de gira con artistas belgas y franceses (MC's). ¿Es importante para ti diversificar tus actividades dentro del mundo DJ?

- Sí, lo es. Empecé como DJ de fiestas hace 18 años. Después de un tiempo, me metí en el turntablism pero seguí animando fiestas. En los últimos 5 años, me he centrado mucho más en producir: loopers, breaks y beats. También doy clases de scratch de forma regular. El siguiente paso es comenzar a trabajar en actuaciones en vivo. Quiero hacer un espectáculo con una mezcla de audio y video. Es una evolución normal en la carrera de alguien. No quiero quedarme atascado en un solo aspecto del DJing. Quiero descubrir cosas nuevas, aprender y mejorar mi juego. Básicamente, esa es la razón por la que estoy activo en tantos dominios hoy en día.

DJ ND: En los últimos 5 años, han surgido nuevas disciplinas. Los turntablistas han comenzado a especializarse. Algunos solo se dedican al scratching, otros solo a hacer rutinas, y otros han incursionado en el mundo del portablismo. ¿Aún es posible estar al día y ser un DJ «completo» con todas estas tendencias?

¡Hoy en día tenemos tantas posibilidades! Gracias a las evoluciones tecnológicas y la introducción de sistemas DVS, incluso tenemos oportunidades para probar cosas y mejorar nuestras habilidades de muchas maneras. Hoy podemos crear casi todo lo que queremos. El punto menos positivo de esto es que probablemente se haya hecho menos investigación. Lo que quiero decir es que en el pasado, todos usaban los mismos breakbeats. La diferencia entre los DJs se basaba únicamente en la creatividad y las habilidades. Hoy en día, la dimensión artística y el aspecto de producción toman una dimensión mayor. Y, por supuesto, con la llegada de las soluciones portátiles, tenemos la oportunidad de compartir nuestro arte en otros contextos además de presentaciones o batallas. Hoy simplemente conectas y tocas, como lo harías con una guitarra eléctrica.

DJ ND: En los últimos 10 años, los “DJs” (productores) se convirtieron en las nuevas estrellas del rock. Pasaron de sus pequeñas cabinas de DJ a la cima de las listas. ¿Crees que los turntablistas podrían tener el mismo éxito en sus carreras?

- Todo es posible. Artistas como C2C y Birdy Nam Nam ya han abierto el camino. Por supuesto, la musicalidad es clave, y necesitamos ser más accesibles en la forma en que compartimos nuestro arte. El portablismo tiene un papel que desempeñar... Al compartir nuestro arte, podemos acercarnos a los amantes de la música y captar su interés. Personalmente creo que las “actuaciones en vivo”, quiero decir “espectáculos realmente en vivo” con un enfoque artístico, el uso del video definitivamente ayudará.

DJ ND: A veces escuchamos a la gente decir que el turntablism está muriendo. ¿Se ha ido para siempre la era dorada, o habrá un renacimiento de alguna manera?

- Las tendencias vienen... y van... y regresan nuevamente. Creo que antes había más calidad. Más investigación. Es como si el conocimiento estuviera estancándose un poco. ¿Los turntablistas realmente están llevando las cosas al siguiente nivel como lo solían hacer los miembros del salón de la fama del turntablism en el pasado? No estoy seguro... Pero, por otro lado, la tecnología hace que todo sea más fácil. Es una ventaja y un obstáculo al mismo tiempo.

DJ ND: ¿Tienes una cierta rutina, ciertos hábitos cuando practicas para una competencia? Cuéntanos cómo comienzas tu viaje?

Me gusta construir rutinas paso a paso. Siempre empiezo con la introducción. Para mí, eso es lo más lógico. Como el comienzo de una historia. Luego, poco a poco, empiezo a construir cosas basadas en la inspiración que tengo. Debo admitir que, por lo general, estoy un poco atrasado con el horario. Así que siempre lucho durante el sprint final para finalizar mis rutinas a tiempo antes de una competencia.

DJ ND: Hoy en día no hay una plataforma dedicada o un 'pool de discos' para los turntablistas. ¿Cómo sigues las tendencias?

Facebook es una buena base de datos. Soy miembro de varios grupos de scratch donde los miembros publican contenido de manera regular. Ver las rutinas de otros DJs me inspira mucho.

DJ ND: Además de las habilidades y la reputación, el marketing ha adquirido un lugar importante en la vida de los DJs. ¿Cuál es tu opinión sobre eso?

Todo depende del tipo de carrera que estés persiguiendo. Pero si quieres vivir de ser DJ, entonces el marketing es clave. Por eso también entramos en batallas. Los títulos son como diplomas. Te dan visibilidad. Dicho esto, soy más de la vieja escuela: todavía creo que "el trabajo duro da sus frutos" más que cualquier campaña de marketing.

DJ ND: Ahora algunas preguntas breves:

- ¿Tu rutina favorita? - “Beware of the average man” de Unkut.

- ¿La página web o plataforma de la que descargas más? - Hoy en día, Bandcamp.

- ¿Tu cápsula Ortofon favorita? - DIGITAL MKII & the OMs.

DJ ND: Acabas de desarrollar un looper en colaboración con Ortofon. Cuéntanos un poco sobre ese proyecto.

- Hice un looper de 62 beats. Compuse 47 de ellos. Traté de mezclar géneros y tempos. Estoy muy orgulloso y espero que a los DJs les guste. Ya estoy trabajando en un looper dedicado para Ortofon, completamente de la marca. No quiero decir mucho, pero puedo adelantar que saldrá en enero... ¡así que mantente atento!

DJ ND: Última pregunta: ¿Cuál ha sido tu peor experiencia en el escenario?

- Que alguien me pidiera una bebida, creyendo que era el barman.