Lee la entrevista exclusiva de Ortofon con DJ Graded, el ganador del DMC Danish DJ Championship.

DJ Graded DMC Denmark Champion

Ortofon: ¡Felicidades! ¿Cómo te sientes después de esta victoria?

- Me siento realmente feliz, porque eso me da la oportunidad de regresar al Campeonato Mundial e intentar hacerlo aún mejor que el año pasado. ¡Estoy muy contento de haber ganado de nuevo!

Ortofon: Esta es tu cuarta victoria consecutiva en cuatro apariciones. ¿Cuál título te dejó la mejor sensación?

- Creo que la victoria de este año, porque el set que presenté es el mejor hasta ahora. Mejoré año tras año, y este set fue realmente mío. En los últimos años, obtuve inspiración de DJ's como Unkut, Netik o Rafik, y usé mucho de ese sonido 'glitch'. Este año, combiné este tipo de 'cortes rápidos y sonidos glitch' con mi propio gusto musical, que es el Hip-Hop clásico y breakbeat. Realmente creo que mi set de este año es el mejor.

Ortofon: Después de haber conseguido 3 victorias consecutivas, muchos DJs dejarían de competir. ¿Qué te impulsó a presentarte por cuarta vez?

- Bueno, quedé en la 6ª posición en el Campeonato Mundial el año pasado. Eso me animó a competir nuevamente este año, con la esperanza de llegar al Top 3.

Ortofon: Llevas varios años en la escena de batalla. También estás muy activo en la escena de clubs. Además, eres profesor en laStreet Mekka” scratch school en Copenhague. ¿Cómo compaginas todas estas actividades?

- Me encanta presentarme en clubs porque puedo experimentar muchísimo. Puedo practicar algo en casa, ir al club, ponerlo a prueba y ver cómo reacciona la gente cuando manipulo la música de cierta forma. La mayoría no lo nota porque solo quiere bailar, pero para mí es divertido combinar elementos de turntablism en un set de club y, de paso, consigo más práctica. Luego, enseñar también es genial, porque aprendo mucho mientras enseño a los estudiantes. Cuando empezamos desde cero, ellos adquieren lo básico y yo también lo “reaprendo”, porque descompongo y analizo cada movimiento.

Ortofon: Como DJ con amplia experiencia, que con frecuencia te encuentras con nuevos DJs que están aprendiendo, ¿notas alguna diferencia entre generaciones?

- Cuando los nuevos chicos empiezan a hacer DJ, por lo general llegan con un modelo a seguir y tienen poco conocimiento de la escena del turntablism. Realmente procuro mostrarles ese aspecto y explicarles cómo surgió todo. Normalmente les enseño el documental “Scratch”. Por supuesto, pueden tocar lo que quieran, pero intento guiarles en todos los géneros musicales y animarles a ser abiertos de mente. Algunos estudiantes se lo toman muy en serio, practican bastante y se sumergen de lleno, mientras que otros solo quieren probar.

Ortofon: Desafortunadamente, cada año las batallas atraen a menos competidores. ¿Qué mensaje darías a los DJs más jóvenes que dudan en unirse a la escena de batallas?

- Pienso que es fundamental practicar bastante y hacerlo cuando realmente te sientas listo. Llevo muchos años haciendo DJ y me uní a la escena de batallas bastante tarde, en 2009. Para entonces ya sabía hacer scratch, había visto todos los campeonatos DMC y conocía a todos los DJs, pero no pasaba horas en casa practicando patrones y técnicas… no era tan obsesivo con el tema. Alrededor de 2007, sentí realmente la motivación de participar en batallas, pero sabía que no estaba preparado. Así que dediqué 2 años a practicar. Cuando estuve listo, lo supe: gané en mi primer año y he ganado cada año desde entonces. Si no te sientes listo, también puedes entrar en la competición solo para probar, pero con una mentalidad de “voy a ganar”, para vivir la experiencia de mostrar tu set en el escenario frente al público. Aunque no ganes, obtendrás mucha experiencia simplemente tocando tus 6 minutos en el escenario. Competir también es una excelente manera de mantener viva la escena; si todos los DJs pasaran los próximos 2 años practicando sin competir, no habría nuevos DJs en las batallas en los próximos 2 o 3 años.

Ortofon: Hora de las preguntas rápidas: ¿Cuál es tu cápsula favorita?

- The Q-Bert Concorde. Siempre la uso. Me gusta el alto nivel de salida, y es genial tanto para el scratching como para mezclar.

Ortofon: ¿Cuáles son los 3 DJs contra los que soñarías competir en una batalla?

- Esa es difícil... Sería divertido competir contra Noize, de buena manera. También me gusta mucho DJ Troubl’. Es una pregunta realmente difícil, porque sé que perdería si me enfrentara a ellos. Pero sí, Noize, Troubl’ y... ¡Craze! Eso es más o menos mi Top 3 de DJs...

Ortofon: ¿Disco favorito?

- Escucho tanta música en tantos géneros... Pero diría “The Pharcyde – Labcabincalifornia”

 

Ortofon: ¿La mejor canción para encender una fiesta?

- (Risas) Iba a decir “Lean Back” de Fat Joe. Porque en cuanto pones la intro, ¡la gente enloquece! ¡Casi puedes usar solo la intro y pasar a otra cosa! Aunque no sea una de mis pistas favoritas, la intro es genial. Además, también está el remix de Biggie de “Lean Back …

Ortofon: ¿Qué sigue?

- Ir al World DMC e intentar quedar entre los 3 primeros. También seguiré tocando en muchos eventos durante el resto del año y continuaré enseñando. Quiero hacer muchas más mixtapes y mezclas promocionales donde pueda volverme loco y mezclar turntablism en una lista de reproducción de club. Me gustaría empezar a producir de nuevo. Estuve produciendo mucha música hace algunos años y, al entrar en la escena de batallas, no tuve tiempo para sentarme y hacer beats. Así que quiero retomar todo eso, hacer más remixes y ediciones. En diciembre iré de vacaciones a Hong-Kong, y me encantaría tocar en algunos eventos mientras esté allí.