
Lee nuestra entrevista exclusiva con DJ Esquire.
DJ ESQUIRE de Brooklyn, New York - Campeón DMC de EE. UU. 2013

Ortofon: ¿Te gustaría comenzar presentándote?
- Soy DJ Esquire de Brooklyn, Nueva York. Campeón de Supremacía DMC EE.UU. 2012, Campeón EE.UU. IDA 2012, y Campeón Regional DMC 2013. ¡Y más títulos por venir!
Ortofon: ¿Cómo te sientes después de las Finales de EE.UU.?
- ¡Es increíble al fin ganar el título DMC USA después de 13 años compitiendo! Todavía estoy un poco sorprendido por todo. Pero ahora mi enfoque es preparar un gran set de 6 minutos para las Finales Mundiales DMC.
Ortofon: ¿Qué significa para ti ganar DMC USA?
- Es la culminación de un sueño profesional que por fin se hace realidad. Siempre quise ganar, pero jamás pensé que podía alcanzar esta hazaña. Este año, investigué mucho y traté de crear un set entretenido y creativo para presentarlo en las Finales DMC USA. Me alegra que haya conquistado al público y recibido la mayoría de los votos de los jueces.

Ortofon: Has estado viajando bastante por Europa durante el último año y has tocado con muchos DJ europeos. ¿Ves alguna diferencia notable entre los DJ americanos y los europeos?
- En cuanto a técnicas y estilos, hay muchas diferencias. Encuentro que los DJ norteamericanos tienen una forma más tradicional de hacer beat-juggling; simplemente usamos un kick y un snare y los variamos de diferentes maneras.
Los DJ europeos usan muchos sonidos electrónicos. También tenemos técnicas muy diferentes, y para mí es bueno ver ahora todos estos estilos e intentar incorporarlos en mi propio estilo. Es una forma de pensar diferente a la que no estaba expuesto al estar solo en Nueva York. Me ayudó a evolucionar mucho en mi estilo.

Ortofon: Hablando de batallas, ¿cómo te preparas para una batalla?
- Bebo mucho porque me pongo muy nervioso (Risas). Para mí, es más mental que físico. Estudio a mi oponente más que concentrarme en mí mismo. Me gusta detectar cada debilidad del otro DJ y exponerla en el escenario. Eso es lo que hago. Por ejemplo, en la batalla US Supremacy del año pasado, había una competencia bastante buena. Pero yo sabía quién era la gran competencia, así que investigué mucho sobre ellos, y uno de los chicos presentó una nueva rutina que había creado ese año. Así que en mi mente pensé "Podría querer usarla en la batalla". Salí y conseguí los mismos discos, marqué los mismos puntos que él usó por si acaso se enfrentaba a mí. ¡Y justo se dio que se enfrentó a mí y usó esa rutina! Pude tomar la misma rutina justo después de que él la hiciera y decir "¡Vete a la m—rda! ¡Esto es una porquería! ¡Mira esto, esto es mejor!" y lo vencí por completo. Hago tanta investigación que me vuelve loco. Pero ¡qué mejor manera de ganar! Cuando tomas los mismos discos y lo haces mejor, toda la multitud dice "¡Oh, Dios mío! ¿Cómo lo supo?" Tienes que estudiar a tus oponentes. Esa es la mejor manera de obtener ventaja en la competencia.
Ortofon: ¿Quién fue tu mayor apoyo/fan?
- Tuve mucho apoyo de varias personas clave en mi vida. Mis mayores seguidores la noche de la batalla fueron los estudiantes y el personal de Scratch DJ Academy y mis compañeros DJs de Beatminerz Radio. Vinieron a la batalla con toda su fuerza y nunca había escuchado a una multitud rugir tan fuerte por mí en toda mi carrera. Estoy eternamente agradecido y me siento humilde por el amor que me mostraron esa noche. Simplemente increíble.
Ortofon: ¿Cómo viste a los competidores a tu alrededor en este año en el DMC? ¿Fue fácil ganar?
- Las Finales de DMC USA de este año fueron increíbles. El nivel de talento fue súper alto, y la mitad de los participantes eran finalistas por primera vez que están listos para dar paso a la próxima era de competencia en EE.UU. De ninguna manera fue esta, o cualquier otra, una victoria fácil. Tuve algunos contratiempos en mi presentación durante las Finales de EE.UU., pero seguí adelante y conseguí la victoria por un margen muy ajustado. No quiero que eso suceda en las Finales Mundiales, así que estoy tomando todas las precauciones posibles para asegurarme de que mi rutina esté bien preparada esta vez. Puede que no tenga otra oportunidad de competir por el título mundial. Voy a hacer que este momento valga la pena.
Ortofon: ¿Cuáles son los 3 DJs contra los que te gustaría competir en una batalla?
- Sin dudarlo: Netik! Número uno. Primero porque me derrotaría, y segundo porque me encanta su estilo. Número dos, DJ Troubl’. ¡Soy un gran fan de esos chicos! Y número tres, Rafik. Lo conocí el año pasado porque ahora está en Nueva York. ¡Todos ellos son impresionantes! Hubo una época en la que la escena estadounidense estaba a la baja y la europea tomó las riendas de lo que el turntablism representaba en ese momento. La forma en que aplicaron sus habilidades fue simplemente increíble. No quiero sonar muy obvio diciendo Roc Raida, porque es mi héroe y me encantaría batirme en duelo con él, aunque decir "quiero batirme con Roc Raida" es como decir "quiero golpear mi cabeza contra una roca" ya que perdería. Pero esa etapa en la que surgieron los DJs europeos me influyó muchísimo.
Ortofon: También eres profesor a tiempo completo en la academia de DJ más grande del mundo (Scratch DJ Academy). ¿Qué es lo que más te gusta de esta actividad en particular?
- Es curioso porque mucha gente me pregunta cuál es la mejor parte de ser DJ, si es viajar, el turntablism, hacer fiestas… Pero mi respuesta siempre es: ¡enseñar! Porque he estado en esta industria casi dos décadas, he experimentado casi todo lo que uno puede encontrar como DJ, y poder transmitir esa información a la nueva generación me hace sentir que el mundo del DJ y el turntablism nunca morirá. Así que es mi manera de preservar este arte.
Pero también me encanta competir. Muchos amigos siempre me preguntan: “¿Por qué quieres competir? Ya has hecho esto. Estás establecido, deberías estar viajando, de fiesta. ¿Por qué peleas?” Compito porque me encanta! Me encanta estar en el escenario, me encanta vencer a la gente, me encanta levantar el dedo del medio a otros DJ’s, es mi manera de decir “¡Soy el mejor!” Es el estilo de Brooklyn. Sé que no soy el mejor DJ, pero soy súper competitivo. Simplemente amo esa adrenalina de estar en ese escenario y ver a todos los jueces votando por ti. Eso es impresionante.

Ortofon: ¿Cuál es tu mejor recuerdo como DJ?
- ¡Hay tantos! He hecho giras, festivales, he abierto para Kanye... todo tipo de eventos locos. Pero como DJ, fue ganar el DMC el año pasado. Porque había estado participando en el DMC desde 1998 y había tenido un par de victorias regionales, hecho algunos finales en EE. UU., nunca colocado, y fue esa noche donde todo se juntó. Recuerdo que Lord Finesse estaba presentando y tratando de crear polémica diciendo: “¡Yo, este DJ dijo esto y aquello sobre ti!” Y yo estaba en el escenario, tan cargado, tan emocionado, listo para vencer a cada DJ en ese escenario que se enfrentó a mí. Y con cada ronda, me sentía cada vez más seguro.
Después de la primera ronda, pensé que había perdido, y cuando anunciaron que gané, casi vomito porque estaba abrumado. Una vez que pasé ese momento, simplemente pensé: “¡Vamos!” y estaba listo para vencer a cualquiera. Así que solo pasar por ese día ya fue increíble, ¡pero saber que representaría a EE. UU. en el Campeonato Mundial, nada podía superar eso!

Ortofon: ¿Cuál es tu cápsula favorita?
- Sería la Scratch. ¡Me encanta el rosa! No sé por qué, pero incluso con vinilos reales no se deslizan. Estoy empezando a usar la S-120 para mezclar y grabar. Pero para batallas, uso la Scratch.
Ortofon: ¿Cuál es el único disco que llevarías contigo a una isla desierta?
- ¡Fácil! El “Prince and The Revolution – Purple Rain”. ¡GE-NI-AL! Este álbum te lleva en una montaña rusa emocional.
Ortofon: ¿Cuál es la única canción que sabes seguro que va a hacer vibrar a la multitud?
- El remix de “Signed, Sealed, Delivered” de Stevie Wonder por DJ Smash. He puesto esta canción en todas partes y siempre recibió una gran reacción. La toqué nuevamente anoche en Suecia. Estaba allí para un set de Hip-Hop pero pensé: “No voy a tocar solo Hip-Hop esta noche”. Así que toqué un poco de todo, James Brown, etcétera…

Ortofon: ¿Algún consejo para los futuros DJs?
- Estudia y valora tu arte. Si de verdad quieres ser DJ, conoce sus orígenes y estudia cómo ha evolucionado hasta lo que es hoy, porque es muy fácil quedar atrapado en lo que la gente percibe como DJ’ing hoy en día, en lugar de lo que era hace 20 años. Investiga, aprende y fortalece tus conocimientos.
Ortofon: ¿Qué sigue para ti?
- Tengo las finales nacionales del DMC, tanto para los 6 minutos como para la Batalla por la Supremacía. Con un poco de suerte, podré llevarme un título, si no ambos. Este año me estoy enfocando mucho en los 6 minutos porque siento que tengo más posibilidades que antes, gracias a la música que uso y la tecnología del mezclador a mi favor. Así que me siento muy optimista.
Encuéntranos en
FB English speaking communityFB German speaking community
Encuéntranos en