
Hemos seguido la exitosa carrera de Eskei 83 durante muchos años, una carrera que alcanzó su clímax cuando fue coronado como el campeón mundial de Red Bull Thre3Style en 2014. Lee nuestra entrevista exclusiva con el DJ Eskei.
DJ Eskei 83 - el Campeón Mundial de Red Bull Thre3Style 2014

Conocimos a Eskei 83 en el Splash! Festival 2015, donde nos permitió un vistazo a sus métodos de trabajo durante una entrevista muy interesante.
Sebastian König, alias DJ Eskei, ha competido en innumerables batallas de DJ. En última instancia, obtiene una sensación especial al entrar en estas batallas con su mezcla única de pistas de todos los géneros, combinadas con scratches y Beat Juggling. Pero las raíces del oriundo de Dresde están más en el mundo de los clubes de DJ que en cualquier otra cosa. Esto hace que Eskei 83 sea un DJ de elección en festivales internacionales, así como en los hotspots de la escena global de clubes. Además de sus rutinas, que rara vez no logran impactar a las multitudes con un elemento sorpresa calculado, su equipo también contiene sus propias pistas, que son lanzadas por el sello de Múnich Crispy Crust.

ORTOFON: Eskei, ¿qué te inspiró a convertirte en DJ?
- Hubo dos cosas que me impulsaron: por un lado, el hip-hop y el rap alemán estaban en pleno auge en Alemania entre 1997 y 1998; todos en mi escuela escuchaban Massive Töne o Absolute Beginner. Me enganché de inmediato. DJ Mad destacaba mucho, sobre todo en Absolute Beginner. No solo encajaba con ellos líricamente, sino que también formaba parte de la banda, porque se encargaba de los beats. Fue entonces cuando empecé a producir mis propios beats en la computadora. Pero también quería hacer scratch sobre esos beats, así que me resultó natural añadir dos giradiscos a la mezcla. No podía hacer buen scratch con el giradiscos de mis padres. En Bautzen, donde jugaba fútbol en esa época, había una tienda de discos a la que iba con frecuencia, y ahí compré mis primeros vinilos de hip-hop y mi primer set de DJ con giradiscos de tracción por correa. Lo usé para mis primeros shows y para grabar mis primeros mix tapes. El otro factor fue que mis amigos y yo visitábamos mucho las llamadas “Jugendhäuser”, donde se presentaban DJs a menudo. Verlos mezclar y hacer scratch me fascinó y me enamoré de ello.

O: ¿De dónde sacas la inspiración para tus rutinas?
Me influencio de la música que escucho en la radio, por ejemplo. Cuando escucho ciertas canciones, empiezo a preguntarme qué podrías hacer con ellas o cómo podrías combinarlas con otra pista. En otras palabras, siempre mantengo los oídos atentos. No importa si las pistas son totalmente nuevas o si forman parte de la historia musical. ¿Qué tocaban los DJs hace 10 o 15 años? ¿Qué partes de lo que hicieron funcionaron, y podrías traer de vuelta esos elementos exitosos? Las rutinas primero emergen en mi mente cuando recuerdo una canción, y luego en el club cuando toco la canción y pruebo la idea que tengo para ella por primera vez. Entonces puedo saber si necesito hacer más ajustes o si necesito procesar la canción en el estudio para hacer que suene perfecta tal como la imagino. En mis sets también uso transiciones de mis mezclas, que preparo para poder utilizarlas en mis actuaciones en el club. Mientras realizo las rutinas en el club, observo cómo reacciona la gente - solo porque una idea particular me atrae y emociona no siempre significa que el público la escuche de la manera en que quiero.
P: Como campeón mundial actual, ¿hay algo más que quieras lograr?
- Aunque ya he visitado el 37 por ciento de los países del mundo, todavía quiero hacer más DJ a nivel internacional, si es posible en forma de gira, para poder quedarme un poco más en un país determinado. Pero para eso creo que necesitas tus propias producciones como DJ, que son las que principalmente te conectan con la gente.
Honestamente, con una buena y exitosa canción, obtienes más contratos que con uno o más títulos de campeonato mundial. Por eso, en este momento estoy trabajando principalmente en mis propias producciones. Por ejemplo, mi sencillo ‘Get Down’ ya ha tenido bastante éxito y ha sido tocado por varios DJs. Mi número de Trap Moombahton también fue muy bien recibido en la escena de dancehall. Cuando toco en mis presentaciones, siempre noto cuando la multitud responde de forma particularmente eufórica. Es por esto que lanzaré más producciones y remixes en otoño.

O: La manera en que se implementan las rutinas también depende de las herramientas que se utilicen. ¿Qué equipo usas para pinchar?
Mi instrumento principal es el giradiscos; prefiero el Technics SL-1210 MK2. También utilizo un mixer Rane Sixty-Two con Serato DJ. Como me apasiona la tecnología, aprovecho a fondo las funciones del software: cuando preparo un set, quiero exprimirlo todo, así que empleo un controlador MIDI adicional de Native Instruments, al que he asignado los puntos de cue, loops y samples de mi Serato DJ.
O: Hablando de giradiscos, ¿qué cápsulas prefieres?
Soy fiel al Ortofon Q.Bert desde hace años. Para mis propósitos, la cápsula funciona a la perfección tanto con vinilos convencionales como con vinilos de control DVS. Por supuesto, de vez en cuando pruebo cosas nuevas, pero al final esos experimentos solo refuerzan mi elección inicial. Para mí no hay mejor sistema; siempre llevo un par conmigo cuando estoy de gira.

O: En 2013, quedaste en tercer lugar en el Red Bull Thre3Style World Finals, y el año pasado tomaste el trono. ¿Cuál es el atractivo de las batallas de DJ para ti personalmente?
En general, realmente me gusta el factor competitivo en el hip-hop, ya sea rap, graffiti, breakdance, o hacer de DJ. Siempre me ha gustado medirme contra otros. Por eso me meto en estas batallas de DJ. Por supuesto, no vengo del mundo del scratch DMC, sino del mundo de la mezcla en clubes, así que solo las batallas en esa categoría eran lo mío. Había ganado algunas incluso antes del Red Bull Thre3Style. Además, pude presentarme como el campeón alemán de Thre3Style en 2013 en Toronto, donde lo pasé increíblemente bien. Obtuve el tercer lugar, y estaba contento con eso. Impulsado por eso, pasé de la batalla a trabajar en mis habilidades como DJ. Cuando anunciaron que habría un Thre3Style 2014, no dudé en inscribirme. Esto me permitió defender mi título alemán, lo cual no fue fácil dado las expectativas increíblemente altas. En la noche de la Final Mundial en Bakú, subí al escenario frente a mis DJs favoritos, Z-Trip y Jazzy Jeff, y eso me motivó a dar lo mejor de mí y mostrar todo lo que soy capaz de hacer.Y a partir de ahí, las cosas simplemente fueron realmente bien.

O: ¿Cuánto tiempo guardas un set antes de lanzarlo?
No es algo que pueda medir en términos de tiempo, ya que estoy constantemente trabajando en mis sets. En el transcurso de un show de dos horas, presento entre siete y nueve ideas nuevas para sorprender a mi público. Además, añado partes de diferentes sets que el público ya conoce y espera escuchar en mi show. Armé el set para Thre3Style usando lo mejor que tenía. Simplemente tienes que salir y mostrarlo, y ver qué sucede. No estaba nervioso en absoluto, ya que he tocado estas rutinas muchas veces frente a la audiencia.
O: Eres un modelo a seguir para muchos DJs profesionales y aspirantes. ¿Tienes algún consejo para los novatos?
Cualquiera que tenga una pasión por este estilo de DJ y quiera participar en batallas de DJ debería estar trabajando constantemente en su técnica. Cuando tengas la oportunidad de participar en una batalla de DJ o competición, o de tocar en cualquier tipo de evento, necesitas salir y mostrar tu rutina. Por supuesto, esto es difícil de hacer como DJ residente, ya que estás tocando frente a la misma audiencia cada semana. Pero si viajas mucho, como yo, funciona, y eso es exactamente lo que la gente quiere ver.
Sigue a DJ Eskei 83:
https://www.facebook.com/ESKEI83 https://www.youtube.com/user/eskei83 https://soundcloud.com/eskei83