El nombre de System Petersen y Poulsen se hizo conocido en todo el mundo.
Sin embargo, después de 5 años, se produjo la primera película. El 12 de octubre de 1923, se mostró el primer filme sonoro grabado en interiores en el Palace Theatre de Copenhague. Fue la primera película sonora real grabada utilizando el método de “área variable”. Por primera vez, el nombre del Sistema Petersen y Poulsen apareció en la tira de película. El nombre pronto sería conocido en todo el mundo.
En esa época, se proyectaban dos películas simultáneamente - una con imágenes y otra con sonido (ya que era necesario sincronizar las dos máquinas). No obstante, la primera presentación fue recibida con entusiasmo y se convirtió en el método para presentaciones en toda Europa, mientras se establecían licencias para esta tecnología en muchos otros países. Más adelante en la década de 1920, el Sistema Petersen y Poulsen también fue adoptado por las mayores producciones cinematográficas americanas. Para entonces, se había resuelto el problema de la sincronización de imagen y sonido en la misma tira. Esto se convirtió en un requisito común por parte de los productores para simplificar la copia y edición de las películas.
También en este campo, los dos ingenieros daneses lograron resultados eminentes. Varias de las cámaras y cabezales de grabación construidos entonces para proyectores de cine todavía se emplearon hasta 1968. Además, se desarrollaron una serie de otros dispositivos, como micrófonos de condensador, compresores dinámicos, osciloscopios, instrumentos ópticos, amplificadores para reproducción y equipo de estudio con mesas de mezcla y edición. El hecho de que se pudieran notar mejoras sin ninguna publicidad previa fue certificado en un estreno danés en 1944. La prensa escribió que la película era aburrida pero el sonido sorprendentemente bueno. Electrical Fono Film A/S había construido un nuevo compresor dinámico que se utilizó por primera vez; posteriormente, este compresor fue patentado.